Agencias de modelos en Corea para extranjeros: guía completa

Corea del Sur se está convirtiendo en un destino cada vez más popular para modelos, atrayendo a cientos de chicas extranjeras que desean iniciar una carrera en la industria de la moda. Seúl es un lugar excelente tanto para modelos principiantes como para aquellas con experiencia previa. La ciudad está llena de revistas, catálogos, desfiles y campañas publicitarias. Los honorarios aquí pueden ser comparables a los de Japón e incluso, en algunos casos, superiores.
¿Por qué Corea del Sur es tan popular entre las modelos?
Corea del Sur no es solo tecnología avanzada y cultura, sino también la capital de la moda en Asia. Seúl es un mercado clave tanto para modelos novatas como para profesionales. Aquí se celebran eventos de prestigio como la Fashion Week, además de publicarse constantemente nuevas revistas y lanzarse campañas publicitarias. Las chicas no solo pueden ganar dinero, sino también adquirir una valiosa experiencia para su portafolio.
La moda coreana es muy interesante y variada, lo que permite a las modelos encontrar su lugar en la industria. Además, los estándares de belleza en Corea difieren de los occidentales, lo que abre oportunidades adicionales para modelos con rasgos europeos.
¿Cómo funcionan las agencias de modelos en Corea?
Las agencias coreanas se dividen en dos segmentos: mercado A (trabajo por contrato) y mercado B (freelance).
En el mercado A suelen trabajar chicas jóvenes de diferentes partes del mundo. Al firmar un contrato, la modelo se compromete a asistir regularmente a castings y a trabajar bajo un calendario previamente establecido. Antes de firmar, es importante revisar todas las condiciones: tipos de sesiones, aspectos de la visa y responsabilidades. En las visas proporcionadas por las agencias suele especificarse dónde puede trabajar la modelo y si está autorizada a participar en proyectos comerciales.
La remuneración para las modelos con contrato suele ser del 40–60 % del honorario, quedando el resto para la agencia, que cubre gastos de vuelos, alojamiento y garantiza un flujo constante de trabajo con clientes de confianza.
El trabajo en el mercado A se considera más prestigioso, aunque en el mercado B las freelancers pueden ganar más, aunque con ingresos menos estables. Las modelos bajo contrato enfrentan obligaciones estrictas: no pueden faltar al trabajo ni desviarse de los estándares de apariencia. Las freelancers, en cambio, disfrutan de mayor flexibilidad.
En el mercado A trabajan sobre todo profesionales formadas. En el mercado B participan tanto modelos experimentadas como principiantes. Muchas chicas con visados de larga duración ven los trabajos de modelaje como una fuente de ingresos extra. En los últimos años han llegado al sector muchas nuevas aspirantes que se forman a través de cursos online y materiales gratuitos. El paso del mercado A al B es posible, por ejemplo, cuando una modelo consigue trabajo estable en Corea o contrae matrimonio.
Incluso las estudiantes pueden entrar al mercado B, a pesar de las restricciones de visado: los empleadores a menudo buscan soluciones y obtienen permisos para que puedan trabajar en rodajes publicitarios o campañas.
Mejores agencias de modelos en Corea para extranjeros
En Corea del Sur existen varias agencias especializadas en modelos extranjeras. Entre ellas destacan:
- YG KPLUS
- Esteem Models
- K-Models
Estas agencias ofrecen tanto contratos como oportunidades freelance, además de ayudar con trámites de visados y organización de castings.
¿Cuánto ganan las modelos en Corea?
El nivel de ingresos depende del tipo de contrato:
En el mercado A, las modelos pueden ganar entre 100 y 500 dólares por sesión. En grandes campañas publicitarias, las remuneraciones pueden ser mucho mayores.
En el mercado B, es posible obtener más ingresos seleccionando proyectos más rentables, aunque con menos estabilidad.
Muchas agencias además cubren los gastos de vuelos y alojamiento.
Visados y legalidad del trabajo
Para trabajar legalmente en Corea es necesario contar con un visado de trabajo tipo E-6, específico para la industria del modelaje. No se puede trabajar con visado turístico o de estudiante. Sin embargo, muchas chicas llegan inicialmente con un visado turístico y, si llaman la atención de una agencia, esta les ayuda a gestionar un contrato y el visado correspondiente.
Consejos de Prestige Model Agency
No firmes un contrato apresuradamente. Revisa cuidadosamente las condiciones y asegúrate de entender tus obligaciones.
Prepárate para la competencia. El mercado en Corea es muy competitivo, en los castings siempre habrá muchas candidatas. Un portafolio de calidad es imprescindible.
Cuida tu visado. Solo con el visado correcto evitarás problemas legales.