Cómo convertirse en fotomodelo: por dónde empezar y cómo alcanzar el éxito

Cuando pronunciamos la palabra «modelo», todavía imaginamos a una chica con parámetros ideales y una estatura de unos 175 cm. Sin embargo, el mundo de la moda ha cambiado radicalmente. Hoy en día, ser modelo no tiene que ver con estándares. Se trata de singularidad, carisma, de una chica con historia. Las redes sociales han desplazado los acentos. Y si antes para las revistas brillantes servían chicas que apenas se diferenciaban entre sí, ahora los ojos prominentes, las orejas largas, las pecas, las formas llenas y distintos tipos físicos suben al escenario y brillan en las portadas de revistas. En este artículo compartiremos con ustedes los principales secretos que les ayudarán a dar el primer paso hacia una carrera como fotomodelo. Incluso si no encajan en los antiguos estándares, entenderán por dónde empezar su camino.
Quién es una fotomodelo y a qué se dedica
Una fotomodelo no es simplemente una persona con una apariencia llamativa, sino una profesional que domina su imagen y puede transformarse frente al objetivo. No se trata solo de posar para la cámara. Es la capacidad de ser diferente ante el lente, de saber contar una historia, provocar emociones y centrar la atención en lo principal: el producto, la idea, el estado de ánimo. Cada detalle es importante en el trabajo de la industria de la moda: la mirada, el leve temblor en las yemas de los dedos, la expresión facial, el lenguaje corporal. La fotomodelo es una herramienta que te impulsa a comprar un producto.
La fotomodelo desempeña un papel fundamental en la creación de campañas publicitarias, lookbooks, proyectos editoriales y otros materiales visuales. Debe comprender el concepto de la sesión, trabajar con sus rasgos naturales, la mímica y el cuerpo. La fotomodelo es coautora de la imagen, una profesional que permite que la fotografía hable sin sonido.
Cómo puede una chica sin experiencia convertirse en fotomodelo
¿A quién no asusta la frase «sin experiencia»? La escuchas y piensas que la puerta está cerrada, que no hay camino. Pero en realidad todo es posible. Si tienes el deseo, incluso a los 30 puedes empezar tu camino en el mundo del modelaje. ¿Por dónde empezar entonces?
Entiende qué tipo de modelo quieres ser
Para comenzar, hay que definir la dirección. «Fotomodelo» es un concepto amplio. Algunas se concentran en sesiones para Instagram, trabajan con marcas locales y consiguen encargos simplemente estructurando bien su contenido. Otras aspiran a un desarrollo de carrera más serio: trabajar para grandes publicaciones, marcas internacionales, desfilar en pasarelas y construir un nombre en la industria. En este entorno hay que entrar con otras reglas y un enfoque diferente.
Evalúa honestamente tus parámetros
Mírate objetivamente. ¿Cumples con los requisitos básicos de modelaje? En el negocio tradicional son la estatura, la edad, las proporciones. La mayoría de las carreras comienzan entre los 16 y los 27 años, pero hay excepciones. Conocemos a muchas chicas que comenzaron a los 30, trabajaron intensamente y alcanzaron un nivel tal que colaboraron con marcas de primer nivel.
Define tu tipo de modelo
No necesitas terminar una escuela de modelaje: es más sencillo. Puedes analizar tu apariencia, compararte con otras modelos y determinar a qué te acercas más: comercial, editorial, plus-size, fitness, alta costura, etc. Una vez que entiendas tu tipología, podrás identificar mejor a qué mercado dirigirte y en qué sesiones aspirar a trabajar.
Luego, hay que pasar a la acción: encontrar un fotógrafo para crear un portafolio, registrarte en plataformas para modelos, asistir a castings y presentarte con seguridad.
Cómo empezar una carrera de fotomodelo desde cero
Cuando das el primer paso, el mundo del modelaje puede parecer complicado y confuso. Surgen muchas preguntas: ¿por dónde empezar?, ¿en qué fijarse?, ¿qué tan serio y legal es todo esto? Vamos a analizarlo paso a paso.
Encuentra una agencia de modelos adecuada
No te preocupes si eres de una ciudad pequeña y no hay agencias alrededor. Puedes rellenar un formulario en el sitio web y enviar tus fotos. Si no responden, no te rindas: escribe, llama, preséntate en persona cuando pases por la zona.
Cómo elegirla correctamente
No te centres únicamente en las grandes agencias con nombres internacionales. En ellas es más fácil perderse, especialmente al inicio de la carrera. Las agencias pequeñas y «de autor» te prestarán atención, te ayudarán con la promoción y podrán darte ventajas al comenzar.
Habla con otras modelos
No dudes en preguntar a chicos y chicas que trabajen con ellas. ¿Qué proyectos reciben? ¿Qué condiciones tienen? ¿Les pagan puntualmente? Estas preguntas te ayudarán a elegir la dirección correcta.
¿Qué es el booking abierto?
Cuando una agencia te dice con qué socios y otras agencias colabora, y qué tipo de contrato está dispuesta a ofrecerte, eso es una señal de confianza. Sabrás cuáles son las perspectivas de tu carrera y con quién trabajarás. En un sistema cerrado no tienes esa ventaja.
El papel de Instagram en la promoción de las fotomodelos
Tal vez hayas elegido un camino independiente. Estás lista para decidir qué anunciar, cuándo y dónde. Si es así, Instagram puede convertirse en tu principal plataforma de promoción. Te permite presentarte directamente a scouts, fotógrafos y diseñadores. Alguien seguro apreciará tu potencial si trabajas en ello.
Publica fotos de tus sesiones, habla sobre ti, graba vídeos cortos que muestren cuán segura te mueves y cuán relajada y natural te ves frente a la cámara.
Puedes buscar fotógrafos, trabajar con ellos en modalidad TFP (sin pago, para practicar y mejorar tu portafolio), buscar maquilladores y otros especialistas que te ayuden a crear contenido.
Cómo convertirse en fotomodelo en Ucrania y en el extranjero
En el mercado local, la carrera de modelo tiene muchas ventajas y perspectivas. En Ucrania puedes llenar fácilmente tu portafolio con fotos realizadas por los mejores fotógrafos del país, participar en desfiles en la Ukrainian Fashion Week, trabajar con diseñadores de primer nivel y aparecer en las páginas de revistas como Harper’s Bazaar y Elle.
Una modelo puede trabajar en campañas publicitarias de grandes marcas ucranianas, catálogos de ropa, calzado y joyas, actuar en videoclips musicales, películas y otros proyectos. El resultado de este trabajo no es solo un currículum llamativo, sino también una experiencia única que permite pasar al siguiente nivel profesional.
Las tareas en el mercado local no difieren mucho de las del extranjero. Una modelo puede participar en una sesión de lookbook sobre fondo neutro —para tiendas online y catálogos— o en campañas publicitarias cuyo objetivo sea contar de forma llamativa e imaginativa la historia de la marca y mostrar la singularidad de una nueva colección. Estas fotos luego se utilizan en pancartas, carteles, sitios web y redes sociales.
Salir al mercado internacional por cuenta propia es difícil. Es más fácil rellenar una solicitud en una agencia de consultoría como Prestige Model Agency. Allí puedes optar a un puesto de modelo de imagen en Nueva York, Tokio o Corea. Si tienes un buen portafolio, tus posibilidades de conseguir un contrato bien remunerado aumentan inmediatamente.
Trampas y consejos para principiantes de Prestige Model Agency
💗 En Prestige Model Agency conocemos este mundo desde dentro y estamos listos para compartir los principales consejos para modelos principiantes.
💗 No creas en promesas fáciles. Si desde el principio te hablan de portadas de Vogue y desfiles importantes, probablemente sean solo palabras bonitas. En el mundo del modelaje, todo depende tanto de tu esfuerzo como de la situación del mercado.
💗 Observa el ambiente. Cuando estés en la agencia, fíjate en cómo el personal trata a las modelos, si las tratan con respeto y cordialidad.
💗 No te centres en la escala. Es más importante la calidad del trabajo y las ventajas que la agencia pueda ofrecerte al inicio de tu carrera.
💗 No aceptes todo sin cuestionar. Si algo te parece sospechoso o simplemente no te conviene, díselo a tu agente. En Prestige Model Agency trabajan scouts y coordinadores profesionales que siempre están de tu lado y te ayudarán a tomar la decisión correcta.