Contrato, familia y mascotas: Cómo tomar una decisión sin culpa
El primer miedo que muchos tienen ante un contrato es el mismo:
«¿Y mi familia? ¿Y mi gato o mi perro? ¿Quién los cuidará?»
Esta es una pregunta normal: significa que usted es responsable.
Pero es importante recordar: no los estás abandonando, estás dando un paso para darles lo mejor más adelante.
💡Nuestra experiencia:
A lo largo de los años, hemos visto docenas de casos de mujeres que llegaron con contratos con perros pequeños o gatos y las ayudamos a encontrar empleo.
Sí, hubo algunas peticiones inusuales: contratos con hámsters, ratas…
Pero en cuanto a los perros grandes, lamentablemente no fueron aceptados y los clubes se negaron.
Esto es lo que es importante saber si decides viajar con tu mascota:
🐾No se aceptan animales grandes.
Con perros grandes no hay ninguna posibilidad, incluso si el perro se porta muy bien: ni los clubes ni otras chicas están preparadas para un vecino así.
🐾 La elección de clubes será limitada.
Antes de dar el consentimiento, jefeÉl entrevista a las chicas que ya están trabajando y si una sola de ellas se opone, el contrato no será aprobado.
🐾Estos son costos adicionales.
Vuelo, documentación, microchip, certificados veterinarios, transporte… todo corre por tu cuenta.
🐾 Estrés para tu mascota.
Viajar y volar suponen una gran carga para un animal. A veces es mejor dejarlo en casa con un cuidado confiable mientras ganas dinero para que tenga una vida aún mejor en el futuro.
✨En resumen:
No traiciones a tus seres queridos y amados.
Cambias temporalmente su ritmo habitual para volver más fuerte, más independiente y con capacidad de darles más.