Qué es un club de striptease: guía completa sobre los locales para adultos

Hoy en día, la percepción del pole dance ha cambiado mucho en comparación con hace diez años. Antes, los bailes en la barra se asociaban exclusivamente con los clubes de striptease; ahora se consideran un deporte completo, con competiciones, jueces y una preparación física seria. Sin embargo, el striptease como arte no ha desaparecido: sigue existiendo y evolucionando, atrayendo a chicas que eligen conscientemente esta profesión. No hay nada vergonzoso en ello: es un trabajo que exige gracia, plasticidad, capacidad de interactuar con el público y de crear un espectáculo cautivador. Vamos a mirar entre bastidores de los clubes de striptease para descubrir qué se esconde tras sus brillantes letreros.
Definición de club de striptease
Un club de striptease es un local para adultos donde la atracción principal es el baile con elementos de desnudo. Estos clubes ofrecen a los clientes una atmósfera de lujo, erotismo y entretenimiento privado. Trabajan en ellos bailarinas profesionales que realizan espectáculos en el escenario y también ofrecen bailes privados por un coste adicional.
Historia de los clubes de striptease
El 9 de febrero de 1893, en el famoso cabaré parisino Moulin Rouge, tuvo lugar el primer striptease público de la historia. Durante una fiesta universitaria con un concurso improvisado de belleza, una participante bajo el seudónimo de Mona se quitó inesperadamente toda la ropa. Esto causó un escándalo: la arrestaron y fue multada con 100 francos. Sin embargo, ese episodio se convirtió en el punto de partida del striptease, que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un arte e industria de entretenimiento.
Los primeros clubes de striptease aparecieron en Estados Unidos en las décadas de 1950 y 1960. Desde entonces se han extendido por todo el mundo, pasando de pequeños bares con baile a locales de élite con espectáculos elaborados y zonas VIP.
Cómo funciona un club de striptease
Cada club de striptease busca crear una atmósfera de exclusividad y sensualidad. La luz tenue, los espejos, los sofás cómodos, las lámparas de araña de cristal —todo está pensado para que los visitantes se sientan especiales. Los recibe un encargado, ofreciéndoles mesa y bebidas. Incluso las camareras lucen atractivas para mantener la estética general. El punto central es el escenario, donde actúan las bailarinas.
En casi todos los clubes de striptease, los precios de las bebidas y comidas son mucho más altos que la media. Esto se debe a que los clientes pagan no solo por el consumo, sino también por el espectáculo, la atmósfera y la atención de las bailarinas. Los precios elevados ayudan a mantener el estatus exclusivo del local, limitando la entrada de visitantes casuales.
Además del menú estándar con bebidas y aperitivos, los clubes ofrecen un “Crazy menú”. Incluye distintos servicios de las bailarinas: bailes privados, table dances, espectáculos grupales e incluso el alquiler del club para un evento privado. Algunas opciones son más bien humorísticas, pero los servicios principales siempre están disponibles.
Existen dos formatos principales de baile en los clubes de striptease. El primero son las actuaciones en el escenario, donde las bailarinas muestran gracia, plasticidad y talento artístico. Según la política del local, pueden permanecer con trajes provocativos o desnudarse hasta la ropa interior o en topless. Algunos clubes organizan espectáculos completos con coreografía y efectos especiales. El segundo formato son los bailes privados: una bailarina actúa solo para un cliente en una sala aparte, en un ambiente de intimidad y exclusividad.
Tipos de clubes de striptease
- Clubes de élite – locales caros con espectáculos de alta calidad y zonas VIP.
- Strip bares comunes – nivel medio, habituales en zonas turísticas.
- Clubs exprés – pequeños locales donde los bailes duran solo unos minutos.
- Clubes con shows temáticos – donde el striptease se combina con números teatrales.
Reglas de los clubes de striptease
Para los clientes:
- En estos locales no gustan de quienes no gastan dinero. El cliente debe pedir bebidas, pagar bailes, dejar propinas e invitar a las bailarinas a cócteles.
- Durante el baile está prohibido tocar a la chica, tanto en el escenario como en privado. Quien rompa esta regla es expulsado inmediatamente por la seguridad.
- Está terminantemente prohibido proponer servicios sexuales. En los clubes prestigiosos lo controlan estrictamente y las salas privadas suelen estar vigiladas.
Para las bailarinas:
- La puntualidad es obligatoria: llegar tarde o faltar sin aviso se sanciona con multa.
- Está prohibido embriagarse, comportarse de forma inapropiada o generar conflictos.
- Vender servicios sexuales está estrictamente prohibido: la sanción es el despido inmediato.
- La apariencia debe ser impecable: cabello cuidado, manicura, maquillaje adecuado.
- En la mayoría de clubes está prohibido mantener relaciones románticas con los clientes.
Desmontando mitos sobre los clubes de striptease
- Mito 1: En los clubes de striptease siempre hay sexo disponible. En realidad, en la mayoría de locales de élite está estrictamente prohibido.
- Mito 2: Las bailarinas son mujeres de moral ligera. En verdad, muchas de ellas son estudiantes, madres jóvenes o mujeres que han optado por un trabajo bien remunerado.
- Mito 3: Los clubes son lugares criminales. En los buenos clubes existen reglas estrictas y seguridad profesional.